Te compartimos unas fotos increíbles e impresionentes de nuestras amigas las hormigas!!!!
CHECALO....
http://estilos.prodigy.msn.com/las-f%c3%a1bulas-de-las-hormigas#image=4
martes, 17 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
Disoluciones...
En un laboratorio se trabaja constantemente con las disoluciones por ello es importante conocer a que nos referimos con este termino y como se pueden clasificar, asi que a investigaaarr!!!...
Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias. El soluto es el componente que se encuentra endistinto estado físico que la disolución; y el disolvente es la sustancia que está en igual estado físico que la disolución. Cuando hay una ruptura de enlaces hay una reacción química y un cambio energético.
Las disoluciones se pueden clasificar según su concentración en:
Diluidas: En estas, hay muy poca cantidad de soluto, el disolvente puede seguir admitiendo más soluto.Concentradas: En ellas hay bastantante cantidad de soluto disuelto, pero el disolvente todavía puede seguir admitiendo más soluto.Saturadas: Son aquellas que a una temperatura determinada no pueden seguir admitiendo más soluto. Si la temperatura aumenta, la capacidad para admitir más soluto aumenta.Sobresaturadas: Son aquellas que estando saturadas a una temperatura determinada, se aumenta esta para poder echar más soluto, y se vuelve a bajar con cuidado para que no precipite. Si se les añade más soluto o se mueve bruscamente, precipita.
http://quimica-explicada.blogspot.mx/2010/08/las-disoluciones-quimicas.html
viernes, 13 de abril de 2012
Regla de las 3R
EN NUESTRAS MANOS ESTA CUIDAR EL PLANETA Y TU PUEDES HACERLO!!
¿SABES COMO? AQUI TE COMPARTIMOS UN ARTICULO ACERCA DEL RECICLAJE CHECALO! TE GUSTARA. APARTE ES ALGO QUE PUEDES APLICAR EN TU CASA...
La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables como el consumo responsable . Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo, y las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las tres erres.
¿SABES COMO? AQUI TE COMPARTIMOS UN ARTICULO ACERCA DEL RECICLAJE CHECALO! TE GUSTARA. APARTE ES ALGO QUE PUEDES APLICAR EN TU CASA...
La regla de las tres erres, también conocida como las tres erres de la ecología o simplemente 3R, es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables como el consumo responsable . Este concepto hace referencia a estrategias para el manejo de residuos que buscan ser más sustentables con el medio ambiente y específicamente dar prioridad a la reducción en el volumen de residuos generados. Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo, y las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo diferentes campañas entre organizaciones civiles y órganos gubernamentales para difundir entre ciudadanos y empresas la idea de las tres erres.
Las tres erres, en orden de importancia bioecológica son:
Reducir
Si reducimos el problema, disminuímos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concientización, habría que solucionarlos empezando por éstaerre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos.
El objetivo sería:
- Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
- Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
- Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadorez etc.
Ejemplo: reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países europeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: La basura es alimento' (para la tierra)" producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas. Rellenar botellas.
Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
- Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentandolos hasta que se funden, y dandoles una nueva forma. Es como utilizar algo de su principio. En el caso del vidrio en concreto, el ciclo de reciclaje es infinito: de una botella se obtiene otra botella.
jueves, 12 de abril de 2012
Reciclaje
Sabes lo que es reciclar, y la importancia que tiene nosotros como niños y jovenes debemos empezar a familiriazarnos con estos terminos ya que nos estan afectando a todos , y no queremos vernos en un mundo lleno de basura o si ?

Sabias que ??
"En México se producen mas de 10 Millones de m3 de basura mensualmente, depositados en mas de 50 mil tiraderos de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida, pues nuestros recursos naturales son utilizados desproporcionalmente, como materias primas que luego desechamos y tiramos convirtiéndolos en materiales inútiles y focos de infección. " http://www.tododecarton.com.mx/reciclaje.php
Sabias que ??
"En México se producen mas de 10 Millones de m3 de basura mensualmente, depositados en mas de 50 mil tiraderos de basura legales y clandestinos, que afectan de manera directa nuestra calidad de vida, pues nuestros recursos naturales son utilizados desproporcionalmente, como materias primas que luego desechamos y tiramos convirtiéndolos en materiales inútiles y focos de infección. " http://www.tododecarton.com.mx/reciclaje.php
miércoles, 11 de abril de 2012
Sabías que...

- Desde de 1965 hasta 1982 se han formulado más de cuatro millones de compuestos químicos.
- Se han creado por lo menos 25,000 nuevas fórmulas anualmente y la mayoría no han sido probados para determinar sus efectos tóxicos.
- Aproximadamente 3,000 químicos son añadidos a las comidas, 700 encontrados en el agua que bebemos, 400 han sido identificados en los tejidos humanos.
- Más de 500 son encontrados en las cocinas y en los “laundries” de las casas de América.
- Más de 800 neurotóxicos químicos son usados en cosméticos e industrias de perfumes.
- Que las fragancias artificiales , perfumes y colonias nos pueden producir: Alergias, pereza, depresión, cambios de humor, perdida de memoria y concentración, dolores de cabeza, mareos, vómitos, manchas oscuras en la piel.
martes, 10 de abril de 2012
Pintura con leche
Para empezar preparamos la bandeja de la leche, como si fuera el papel, y le echamos unas gotas de colorante alimentario. Solo nos quedaba verde y amarillo, pero si vais a la página original y veis su mezcla de colores, es realmente espectacular.

Luego mojamos el bastoncito de los oídos en el líquido mágico (jabón para fregar los platos) y… ¡Ahí lo tenemos! Todos los colores echaron a correr hacia las esquinas. Para pintar solo hay que arrastrar la pintura con cuidado, con la puntita del bastón. Micaela estuvo practicando un ratito.


Luego pasamos ya a añadir un poco de todo: colorante el polvo, hierbecitas de la cocina… lo que había por ahí.
Luego mojamos el bastoncito de los oídos en el líquido mágico (jabón para fregar los platos) y… ¡Ahí lo tenemos! Todos los colores echaron a correr hacia las esquinas. Para pintar solo hay que arrastrar la pintura con cuidado, con la puntita del bastón. Micaela estuvo practicando un ratito.
Luego pasamos ya a añadir un poco de todo: colorante el polvo, hierbecitas de la cocina… lo que había por ahí.
El efecto Seebeck
El efecto Seebeck es el efecto inverso al efecto Peltier.
Se conoce como efecto termoeléctrico o efecto Seebeck a la conversión de una diferencia de calor en electricidad. Se crea un voltaje en presencia de una diferencia de temperatura entre dos metales o semiconductores diferentes.
Una diferencia de temperaturas T1 y T2 en las juntas entre los metales A y B inducen una diferencia de potencial V.
Thomas J. Seebeck descubrió que en un circuito formado por dos metales distintos homogéneos, con dos uniones a diferente temperatura, aparece una corriente eléctrica, o bien, si se abre el circuito una fuerza termo-electromotriz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)